Mobirise




Formación integral en Terapia de Aceptación y Compromiso 
MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL

Los años de trabajo con el modelo nos han permitido desarrollar una metodología que busca destacar el aprendizaje experiencial y, al mismo tiempo, abordar los aspectos teóricos esenciales para el aprendizaje integral del mismo. Creemos que el modelo se aprende haciendo. Un elemento clave, es que el terapeuta sea consciente en su propia experiencia de los procesos que busca entrenar en los consultantes.

¡Inscribite ahora!

Características generales de la Formación integral en ACT 2023

  • Tres niveles: inicial, intermedio y avanzado.
  • Grupos pequeños (máximo 20 personas). Los grupos reducidos permiten estar al tanto de las competencias que se van adquiriendo en el proceso. Además, facilita que el entrenador proporcione feedback individualizado a cada terapeuta. 
  • Formación integral con seguimiento personalizado de cada participante. El curso está pensado en niveles como una propuesta que acompañe paso a paso al colega en el proceso de aprendizaje. Esto permite ir adquiriendo competencias en forma progresiva (desde las más iniciales a las avanzadas).  
  • Supervisión continua entre los encuentros. Dado que la formación tiene una impronta esencialmente clínica es indispensable la instancia de supervisión en el proceso de formación.

Entrenadores

Lic. Juan Pablo Coletti

Lic. Juan Pablo Coletti

Psicólogo, entrenador certificado en
Psicoterapia Analítico Funcional,
Director Académico de la Fundación CATC

Dr. Germán Teti

Dr. Germán Teti

Médico especialista en psiquiatría,
Peer-Reviewed ACT Trainer,
Presidente de la Fundación CATC

Certificado catc

Metodología de trabajo

Creemos que una formación integral debe priorizar la experiencia e incluir aspectos técnicos y bases teóricas. Para cumplir con esta meta, nuestra formación integra las siguientes metodologías:

✓ Real Play
✓ Role Play
✓ Feedback
✓ Ejercicios experienciales
✓ Guías didácticas
✓ Supervisiones de caso
✓ Trabajo con la persona del terapeuta 

Niveles

Inicial | Presencial

Incursionando en el universo de ACT
 

  • Duración: 9 meses
  • Días y horario: 1° sábado del mes de 9 a 16.30 hs. (GMT-3)
  • Día de supervisión: 3° jueves del mes 14 a 15 hs.
  • Carga horaria: 64 horas
  • Inicio: 4 de marzo 2023

Inicial | Online

Incursionando en el universo de ACT


  • Duración: 9 meses
  • Días y horario: 1° y 3° viernes del mes de 11 a 14 hs. (GMT-3)
  • Día de supervisión: 3° jueves del mes 14 a 15 hs.
  • Carga horaria: 64 horas
  • Inicio: 3 de marzo 2023

Intermedio | Online

Desarrollando fluidez en las competencias para promover flexibilidad psicológica

  • Duración: 4 meses
  • Días y horario: 1° y 3° jueves del mes de 17 a 20 hs. (GMT-3)
  • Día de supervisión: 3° jueves del mes 14 a 15 hs.
  • Carga horaria: 32 horas
  • Inicio: 2 de marzo 2023

Avanzado | Online

Los procesos de ACT en la persona del terapeuta

  • Duración: 4 meses
  • Días y horario: 1° y 3° jueves del mes de 17 a 20 hs. (GMT-3)
  • Día de supervisión: 3° martes del mes 14 a 15 hs. (GMT-3)
  • Carga horaria: 32 horas
  • Inicio: 3 de agosto 2023

Avanzado | Online

Los procesos de ACT en la persona del terapeuta

  • Duración: 4 meses
  • Días y horario: 2° y 4° viernes del mes de 17 a 20 hs. (GMT-3)
  • Día de supervisión: 3° martes del mes 14 a 15 hs. (GMT-3)
  • Carga horaria: 32 horas
  • Inicio: 11 de agosto 2023

Nuestros alumnos dicen:

Mi experiencia en CATC es inmejorable. Atraído por las terapias contextuales, y también por lo que había escuchado de Juan Pablo y de Germán, llegué a la Fundación y desde hace dos años vengo asistiendo a los cursos, aprendiendo de la teoría, pero sobre todo de la práctica. Les animo a la formación, no se van a arrepentir, una de las mejores en la que he estado.

Siento que ha sido una gran experiencia, muy enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Este curso es una gran oportunidad para aprender a trabajar con el modelo de una manera práctica, ya que aprendes haciendo y viviendo los procesos. Destaco la implicación que tienen Juan Pablo y Germán, que suma a que se generen espacios auténticos en el grupo y en las clases haciendo de estas una experiencia muy gratificante. 

Recomiendo fuertemente las formaciones del CATC. Destaco no sólo el aprendizaje teórico sino el aprendizaje experiencial, y el clima de generosidad y de mucho cariño y seguridad que se vive en cada uno de los encuentros. ¡Sin duda los sigo eligiendo!

Mi experiencia en las formaciones del CATC fue transformadora. No solamente a nivel profesional sino también a nivel personal. Lo que más destaco es la calidad de quienes enseñan y las condiciones de cuidado, de respeto, y fundamentalmente de validación que tienen lugar en el espacio de aprendizaje. Además de la modalidad experiencial práctica que proponen para aprender un montón de habilidades de los modelos contextuales. Fue realmente una experiencia muy enriquecedora.

Destaco de las formaciones el desarrollo de habilidades clínicas. Lo que ha enriquecido profundamente mi trabajo, mi práctica clínica, tiene que ver con practicar las habilidades de estos modelos terapéuticos. Una cosa es conocer estos modelos y otra es practicarlos, y esto me llevo del CATC.

La formación fue una experiencia transformadora y enriquecedora. Me llevo muchísimos aprendizajes para mi desarrollo personal y muchas herramientas para mi trabajo como terapeuta. Estoy muy agradecida por la calidad humana y académica. ¡Gracias por todo!

Se extienden certificados de la Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales.

Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales | Cerrito 1130, 1° A, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
info@catc.com.ar | (011) 15-3373-0488 lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 9 a 12 hs.