Docentes: Lic. Victoria Juncos Lic. Florencia Faes
Dirigido a: personal docente y no docente de las escuelas, psicólogos, psicopedagogos, acompañantes terapéuticos y profesiones afines.
Modalidad: virtual y sincrónica
Día y horario: jueves de 18 a 20 hs.
Programa
El taller tiene una duración de 30 clases
Orientación y dialécticas Reglamento y encuadre del taller. Teoría Biosocial. Diferencia entre desregulación emocional y adolescencia.
Protocolo de suicidio en la adolescencia Definir factores de riesgo, factores de protección, acrónimo PEDRA.
Orientación y dialécticas ¿Qué es la dialéctica? Definición. Perspectiva dialéctica entre aceptación y cambio. Aceptación y cambio. 6 niveles de validación.
Conciencia plena ¿Qué es mindfulness? ¿Por qué mindfulness en las escuelas? Mente emocional y mente racional. Mente sabia. Ejercicio práctico.
Conciencia plena Habilidades qué y cómo. Articulación teórico práctica.
Conciencia plena. Taller práctico Revisión de tareas. Actividad: comer con conciencia plena. Role playing.
Habilidades de supervivencia a las crisis Mente sabia. Habilidad ACEPTAS. Métodos para distraerse de una situación dolorosa participando conscientemente: actividades, contribuciones, emociones, pensamientos, tomar distancia, analogías y sensaciones.
Habilidades de supervivencia a las crisis Habilidad mejorar el momento: SALVARÁ. Estas habilidades se enfocan en cómo superar el momento actual: con significado, aliento y repensando la situación, yendo a un lugar seguro, haciendo una cosa a la vez, haciendo un alto o tomando vacaciones, rezando u orando, con acciones relajantes.
Habilidades de supervivencia a las crisis Habilidades TIP. Formas de reducir emociones intensas rápidamente durante un breve período de tiempo. Articulación teórico práctica.
Habilidades de supervivencia a las crisis Pros y contras de usar habilidades. Ventajas y desventajas a corto y a largo plazo de involucrarse en conductas impulsivas y problemáticas.
Habilidades de aceptación de la realidad Aceptación radical. Herramientas para tolerar el malestar por problemas que no pueden resolverse a largo plazo.
Habilidades de aceptación de la realidad Habilidad redireccionando la mente: una vez que algo es radicalmente aceptado, probablemente no sea aceptado para siempre. Generar habilidades para redirigir la mente cuando nos encontramos posicionados en un lugar de no aceptación y de mente rígida. Habilidad disposición abierta: habilidad de hacer lo que se necesita en cualquier situación dada.
Habilidades de aceptación de la realidad Mindfulness de los pensamientos actuales. Habilidad que enseña a no intentar cambiar ni suprimir los pensamientos que estén generando displacer, se trata de permitir que los mismos, entren y salgan sin aferrarse a ellos o tratar de apartarlos. Examen de tolerancia al malestar.
Regulación emocional Metas de la regulación emocional y funciones de las emociones.
Regulación emocional Descripción de las emociones. Cómo observar y describir las partes del sistema emocional. Cómo se muestra en el modelo de las emociones.
Cambiar respuestas emocionales Habilidad de Verificar los hechos: los pensamientos e interpretaciones de un evento desencadenante pueden intensificar o cambiar una emoción. El objetivo es enseñar a los estudiantes a revisitar una interpretación inicial para observar los hechos más de cerca y ver si se ajustan a la realidad para cambiar la emoción inicial.
Cambiar respuestas emocionales Habilidad de Acción opuesta: habilidad centrada en cambiar una emoción al actuar de manera opuesta al impulso de acción de la emoción o su tendencia de acción.
Cambiar respuestas emocionales Habilidad de Resolución de problemas (proceso de siete pasos). Cuando las emociones displacenteras son causadas por una situación o problema de la vida, resolver el problema es la mejor manera de cambiar la emoción.
Reduciendo la vulnerabilidad de la mente emocional Habilidad ACA del CUIDA: se enfoca en prevenir que comiencen las emociones displacenteras disminuyendo la vulnerabilidad emocional.
Reduciendo la vulnerabilidad de la mente emocional UI del CUIDA. Acumular emociones positivas. Aliviar el estrés y desarrollar capacidad de resiliencia emocional.
Reduciendo la vulnerabilidad de la mente emocional Habilidades: construye competencia, anticipate y CUIDA.
Manejar emociones realmente difíciles Mindfulness, atención plena de las emociones actuales. Habilidad que enseña a ser conscientes y experimentar sensaciones físicas que acompañan las emociones sin distraerse ni evitarlas.
Efectividad interpersonal Visión general y establecimiento de metas. Identificar y priorizar tres objetivos principales en cualquier situación interpersonal.
Efectividad interpersonal DEAR MAN: cómo hacer un pedido efectivo o decir que no a cosas que no desean.
Efectividad interpersonal AVES: cómo mantener o mejorar la relación con la otra persona tanto a corto como a largo plazo.
Efectividad interpersonal VIDA: pedir algo o decir que no para mantener o mejorar el autorrespeto en la interacción.
Efectividad interpersonal Evaluar las opciones. Definir el nivel de intensidad para realizar un pedido o para realizar una negativa
Psicoeducación sobre género y diversidad
Clase sobre TCA en la adolescencia
Examen final Presentación de una habilidad vista y articulación teórico práctica.
Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales | Cerrito 1130, 1° A, Ciudad de Buenos Aires, Argentina info@catc.com.ar | (011) 15-3373-0488 lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 9 a 12 hs.